INVESTIGADORES
COTUREL Eliana Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
HEPATICITES IPORANGAE (MARCHANTIOPHYTA) EN LA FORMACIÓN ARROYO TOTORAL, PROVINCIA DE LA RIOJA, CISURALIANO (PÉRMICO) DE LA CUENCA PAGANZO
Autor/es:
COTUREL, ELIANA P.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2015
Institución organizadora:
Comité Organizador RCAPA
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar el primer registro de briófita para la Formación Arroyo Totoral (Cisuraliano, Pérmico Inferior, Cuenca Paganzo) en su localidad tipo de la provincia de La Rioja. La Formación Arroyo Totoral se interpreta como una secuencia fluvio-lacustre, y el ejemplar en estudio proviene de los niveles medios de la formación, en facies de pelitas gris-verdosas con laminación paralela. El fósil consiste en impronta y contraimpronta de talos acintados que se dividen hasta cuatro veces en forma dicótoma. Los márgenes son enteros y las porciones apicales redondeadas. Poseen una vena media conspicua y una lámina delgada y lisa. No se diferencian hojuelas. La presencia de células engrosadas en el sector central lo diferencia del género Thallites Kidston, y por su morfología el género fósil más cercano es Hepaticites Walton. De las especies de Hepaticites, Hepaticites iporangae Ricardi Branco, Souza Faria, Jasper y Guerra-Sommer, descripto para la Formación Río Bonito de Brasil (Pérmico inferior, Cuenca Paraná), comparte con el ejemplar en estudio la distribución de las divisiones, el tamaño y la ausencia de costillas en la lámina, lo que lo distingue de Hepaticites simpliciformis Cardoso y Iannuzzi (Carbonífero Inferior, Bolivia). El ejemplar de la Formación Arroyo Totoral provee nuevas evidencias sobre la diversidad relativa y distribución de las briófitas durante el Neopaleozoico