INVESTIGADORES
COTUREL Eliana Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
REVISIÓN DE LAS PLEUROMEIACEAE (LYCOPSIDA) DEL TRIÁSICO DE ARGENTINA
Autor/es:
COTUREL, ELIANA P.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2015
Institución organizadora:
Comité Organizador RCAPA
Resumen:
Este aporte constituye la revisión del material asignado al género Pleuromeia Corda proveniente de los depósitos del Triásico de Argentina. Se describe material de las Formaciones Paramillos (Agua de la Zorra), Potrerillos, Cacheuta (Cerro Cacheuta, Mendoza), Vera (Río Negro) y Los Rastros (Agua de la Peña y Quebrada de Ischichuca, San Juan). Se registra un ejemplar de cada localidad, provenientes de depósitos lacustres o de planicie de inundación, los cuales son miembros minoritarios en floras con abundantes gimnospermas. Los fósiles corresponden a restos de tallos preservados como moldes. Se estudió el tamaño de los tallos y la distribución y morfología de las bases foliares. Se observan dos morfotipos, uno de mayor tamaño (representado por los ejemplares de Formación Vera y Formación. Los Rastros en Quebrada de Ischichuca), con las bases más espaciadas, y otro varias veces más pequeño, con mayor densidad de bases foliares, que incluye el resto del material. Se determina como Pleuromeia cf. sternbergii al material de Los Rastros y se compara con el material de Formación. Quebrada de los Fósiles. El ejemplar de Formación. Vera correspondería a otra especie. Los ejemplares de menor tamaño son comparables a los ejes del género Cylostrobus, que presentan menor tamaño y mayor densidad de bases foliares que Pleuromeia. El género Pleuromeia estaría restringido a las Formaciones Quebrada de los Fósiles y Los Rastros, mientras que en las restantes localidades se hallaría el género Cylostrobus.