INVESTIGADORES
COTUREL Eliana Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevas evidencias sobre la diversidad de la flora de la Formación Quebrada de los Fósiles (Triásico Medio), Grupo Puesto Viejo, Mendoza
Autor/es:
COTUREL, ELIANA P.; ZAVATTIERI, ANA MARÍA
Reunión:
Simposio; XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; 2015
Resumen:
En esta contribución se presentan nuevos taxones de plantas fósiles hallados en la localidad tipo de la Formación Quebrada de Los Fósiles (Triásico Medio), Grupo Puesto Viejo, Mendoza. Esta unidad registra una secuencia de sistemas  fluviales  que  se  desarrolló  en  un  ambiente  con  predominio  de  sedimentación  volcaniclástica.  La megaflora se colectó de varios niveles y se halla preservada como compresiones e impresiones. Se registran restos de Pleuromeiales (Lycopsida): tallos decorticados y un rizomorfo lobado del género Pleuromeia Corda, esporofilos dispersos  comparables  con Lepacyclotes (Emmons)  Retallack,  y  un  estróbilo  comprimido  asignable  a Cylostrobus Helby & Martin. Se recuperaron restos de tallos de Neocalamites Halle (Equisetopsida). Se describen por primera vez  para  este  grupo,  hojas  asignables  a  los  géneros DicroidiumGothan  (Orden  Corystospermales)  y Kurtziana Frenguelli(Orden  Cycadales)  y  estructuras  reproductivas  de  tipo Peltaspermum Harris  (Orden  Peltaspermales).  Licófitas y esfenófitas provienen de niveles correspondientes a facies de planicie de inundación, mientras que las gimnospermas  fueron  halladas  en  facies  de  canal.  Estas  tafocenosis  sugieren  que  la  paleocomunidad  de  la Quebrada de los Fósiles habría estado conformada por dos sectores,  Pleuromeia, licófitas pequeñas y esfenófitas colonizando cuerpos de agua temporarios y permanentes en la planicie de inundación, y en sectores externos a este sistema fluvial se habrían desarrollado las comunidades de gimnospermas.