IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EL GOBIERNO UNIVERSITARIO COMO OBJETO DE ESTUDIO. Diferentes perspectivas teóricas y metodológicas
Autor/es:
ATAIRO DANIELA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV JORNADAS DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES; 2010
Institución organizadora:
FLACSO
Resumen:
Los estudios sobre el gobierno universitario están ocupando un espacio en el campo de producción de conocimiento sobre la universidad. Los primeros trabajos en nuestro país que abordaron la problemática del gobierno universitario desde una preocupación por el análisis de la generación y reproducción de la autoridad y el poder, se publicaron durante los años ’90 (Krotsch, 1994 y Suasnábar, 1999). Estos trabajos generaron una reflexión sobre la utilidad de algunas categorías teóricas producidas en el cruce de la sociología de las organizaciones y los estudios sobre educación superior que provenían de los países centrales. Sobre dicha base, en los últimos años, distintos grupos de investigadores de las universidades tradicionales han realizado investigaciones sobre el gobierno universitario tomando como objeto de estudio sus instituciones de pertenencia (Chiroleu, 2001; Bianco, 2004; Naishtat y Toer, 2005; Mazzola, 2007; Kandel, 2005). Este trabajo se propone realizar una revisión crítica de la literatura sobre gobierno universitario producida en nuestro país en perspectiva comparada con la producción en América Latina y en los países centrales. A partir de lo cual se dibujará un posible abordaje de los cambios producidos en el gobierno institucional a partir de la implementación de las políticas universitarias desde los años `90.