INVESTIGADORES
USSEGLIO Virginia Lara
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacción entre bacterias e insectos mediante compuestos orgánicos volátiles bacterianos
Autor/es:
GERGOLET DIAZ, DONALD G.; BEATO, M; USSEGLIO, VL.; ZUNINO, MP; VÁZQUEZ, C.; PRIETO, C.; PIZZOLITTO, R.P.; LUCINI, EI.; ZYGADLO J.A.; MERLO, C.
Lugar:
Asunción
Reunión:
Congreso; XXV Congreso Latinoamericano de Microbiología ALAM 2021; 2021
Resumen:
Los compuestos orgánicos volátiles (COVs) presentan una gran diversidadquímica y pueden actuar como mensajeros de manera intra o interespecíficaafectando la conducta de diferentes organismos. El silo de almacenaje degranos es un sistema ecológico en donde la interacción entre bacterias einsectos mediada por COVs puede ser una herramienta de biocontrol. Elobjetivo fue evaluar los cambios conductuales del insecto Sitophilus zeamais(una de las principales plagas de este grano) frente a la exposición de COVsemitidos por cepas bacterianas del género Enterococcus aisladas de silobolsas de granos de maíz. Se evaluó la conducta de los insectos(atracción/repelencia) a través del índice de respuesta (IR) en un olfatómetrode dos vías en donde fueron expuestos a los COVs emitidos por dos cepas deE. faecium (49 y 55) y dos de E. casseliflavus (M4A y M4G) cultivadas engranos de maíz por 14 días. Se determinó el perfil de COVs producido por cadacepa por espectrometría de masas GC- MS. Los insectos fueron atraídos porlos COVs emitidos por las cepas E. faecium55 y 49 (IR: 30,04 e IR: 27,16,respectivamente) y repelidos por los emitidos por E. casseliflavus M4G (IR: -39,11). Los COVs detectados fueron acetoína, diacetilo y ácido acético, siendola acetoína producida en mayor proporción (>70%). Las proporciones dediacetilo y el ácido acético variaron de acuerdo con la cepa. Además, solo en elperfil de la cepa M4G se detectó 3-metil -1-butanol, 2-metil-1-butanol, 2-metilpirazina. Al evaluar la respuesta del insecto frente a los COVs puros, laacetoína produjo atracción (IR: 15,59; concentración 40 μg L -1 ), el diacetilo noafectó la conducta del insecto y el ácido acético ejerció repelencia (IR: -70,40;concentración 40 μg L -1 ). Las bacterias emiten una mezcla de COVs que varíade acuerdo con la cepa bacteriana. La diferente proporción de COVs emitidospor las bacterias afectan la conducta del insecto. Se pudo identificar a laacetoína como un COV bacteriano atrayente y al ácido acético como un COVrepelente de S. zeamais.