BECAS
FASCE Pablo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
El Instituto Superior de Artes en el proyecto de modernización de la Universidad Nacional de Tucumán (1946-1952)
Autor/es:
PABLO JAVIER FASCE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Tercer Workshop Historia Política; 2017
Institución organizadora:
Universidad Torcuato Di Tella
Resumen:
En las páginas que siguen, me propongo indagar en la formación y el proyecto de educación artística del Instituto Superior de Artes de la UNT. Esta escuela, que tuvo entre sus docentes a Lino Enea Spilimbergo, se transformó en una suerte de ?mito? de la historia de las artes en Tucumán ; sin embargo, existen muy pocos estudios que hayan indagado su formación y las ideas sobre las que se sustentó su propuesta . El instituto fue creado en 1948 durante el rectorado de Horacio Descole, que entre 1946 y 1951 puso en funcionamiento un proyecto de modernización de la universidad que modificó por completo su estructura para transformarla en un centro de investigación y producción de conocimientos. En ese contexto, el Instituto Superior de Artes formó parte de un proceso de expansión y jerarquización de la casa de estudios. Teniendo en cuenta esto, estas son algunas de las preguntas que guiarán mi recorrido: ¿Qué lugar ocupó el instituto en el proyecto modernizador de Descole? ¿Qué tipo de formación se brindó en él? ¿Cuál fue el aspecto diferencial que lo distinguió de otras escuelas? ¿Qué impacto tuvo en el medio tucumano? ¿Qué proyecciones tuvo en la región y el resto del país?