BECAS
FASCE Pablo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Un escenario global para el arte americano: la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Autor/es:
PABLO JAVIER FASCE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Workshop internacional Intelectuales, prensa periódica y mundialización. El proceso histórico de la opinión pública sobre temas globales (Buenos Aires 1870-1940); 2018
Institución organizadora:
UNQ - IDES
Resumen:
Entre las instituciones que la historia social del arte adoptó como objeto de análisis las exposiciones y certámenes internacionales han suscitado una atención especial, puesto que frecuentemente funcionaron como plataformas en las que agentes y formaciones de distintas escenas artísticas pusieron en juego sus expectativas y confrontaron las representaciones sobre las condiciones de sus ?escuelas? estéticas. La historiografía del arte argentino también encontró en estas exposiciones un objeto privilegiado que, a partir de la incipiente institucionalización de las artes de finales del siglo XIX, permitió medir el desarrollo de la plástica nacional en los foros de las ?naciones civilizadas?. En este trabajo me propongo indagar en uno de estos episodios: la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Si bien esta exposición ha sido objeto de varias investigaciones, en líneas generales estas se han centrado mayormente en cuestiones vinculadas a la arquitectura y el urbanismo y mayoritariamente desde una perspectiva española; sin desestimar estas miradas, mi investigación estará orientada a recuperar la participación argentina y latinoamericana en aquel evento global. Me guía un interés específico: a diferencia de otras exposiciones en las que los envíos artísticos estuvieron marcados por enfoques cosmopolitas y europeizantes, en la Exposición Iberoamericana de Sevilla confluyeron un conjunto de artistas, arquitectos y gestores que utilizó al certamen como una plataforma para poner en escena un conjunto de posicionamientos estéticos en torno al americanismo que, a su vez, permitieron reconfigurar el vínculo entre las jóvenes naciones americanas y España.