BECAS
FASCE Pablo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Simposio itinerante: nuevas aproximaciones sobre la enseñanza artística académica
Autor/es:
TOMÁS EZEQUIEL BONDONE; CAROLINA VANEGAS CARRASCO; GIULIA MURACE; LARISA MANTOVANI; MILENA GALLIPOLLI; PABLO JAVIER FASCE
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Reflexión sobre las Prácticas en los Museos; 2018
Institución organizadora:
Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El Simposio itinerante sobre la educación artística en la Argentina tiene como objetivo principal crear nuevos espacios de intercambio para la producción de conocimiento en clave federal. Cada evento se plantea como una oportunidad para visibilizar nuevas etapas de investigación y la integración de otros investigadores que enriquezcan y complejicen el conocimiento que hasta el momento se tiene sobre la institucionalización de la enseñanza de las artes visuales en Argentina, las herramientas de enseñanza - aprendizaje utilizadas y los modelos en los que se basaron para implementarla. Estos procesos pueden rastrearse a partir del estudio de trayectorias artísticas particulares, documentación sobre la historia de instituciones de formación de las bellas artes y las artes decorativas,así como del estudio de los gestores y su agencia en la conformación del campo artístico argentino. El Simposio se propone como un espacio interinstitucional para dialogar con los procesos que se generaron en diferentes regiones de nuestro país, procurando dar cuenta de una manera más integral no sólo del proceso mismo de institucionalización de la enseñanza artística, sino de las limitaciones, alternativas y/o propuestas que se hicieron desde diferentes puntos del territorio nacional.En esta presentación nos enfocaremos en los resultados obtenidos en el encuentro que con el aval académico de la Facultad de Artes de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), el Instituto de Investigaciones sobre Patrimonio Cultural (TAREA) y el Centro de Historia e Historia del Arte (CEHHA) del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) dela Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), se realizó el 27 de julio de 2017 en el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa. Esta propuesta de intervención pedagógica se desarrolló en el marco de la exposición temporal Fragmentos de la Academia. La gipsoteca de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta. El Simposio se estructuró como un diálogo de saberes e intercambio de conocimientos entre especialist ade diferentes instituciones, con la asistencia de 57 participantes. Siguiendo la modalidad operativa de nuestro equipo de trabajo, el próximo espacio de intercambio tendrá lugar el 24 de agosto de 2018 en el Museo Histórico Provincial Julio Marc de la ciudad de Rosario.En síntesis, procuramos con esta presentación aproximar reflexiones críticas sobre nuestras prácticas específicas, dar cuenta de los saberes puestos en juego, los aportes disciplinares y las estrategias de cada circunscripción, así como la eficacia y los contratiempos encontrados en los desarrollos de la propuesta.