INVESTIGADORES
CASTILLO MERLO Mariana Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
La inquietante familiaridad de la historia o sobre por qué es necesario una epoché
Autor/es:
CASTILLO MERLO, MARIANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Filosofía (AFRA).; 2013
Institución organizadora:
Asociación Filosófica Argentina (AFRA) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
Resumen:
XVI Congreso Nacional de Filosofía (A.F.R.A.). Organizado por la Asociación Filosófica Argentina (AFRA) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) título del trabajo: ?La inquietante familiaridad de la historia o sobre por qué es necesario una epoché?, en el marco del Simposio: Puentes, abismos, figuras: las distancias del pasado y los presentes de lo remoto. Coordinadores: María de los Ángeles Martini y Nicolás Lavagnino Duración: del 18 al 22 de marzo de 2013 Ciudad Autónoma de Buenos AiresDesde la perspectiva hermenéutica, la cuestión de la distancia ocupa un lugar central en la tarea de la comprensión histórica. Paul Ricoeur desarrolla, en Tiempo y Narración III y en La memoria, la historia, el olvido, la idea de representacia, como expresión de la dialéctica cercanía-distancia que se encuentra a la base de toda operación historiadora. El objetivo del presente trabajo será dar cuenta de los cuestionamientos que supone el modo actual de hacer historia, para luego analizar en qué medida el artilugio de la epoché,del quiebre con el pasado, contribuye al trabajo del historiador.