INVESTIGADORES
ROSELL Pablo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de estelas privadas de Abidos en el Museo egipcio de El Cairo
Autor/es:
ROSELL PABLO MARTÍN
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Jornada; I Jornada de Actualización en Investigación y Docencia sobre el Cercano Oriente Antiguo; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Resumen (hasta 250 palabras):Un estudio a partir de las estelas privadas de Abidos del Reino Medio presentes en el Museo egipcio de El Cairo se fundamenta por el hecho de que éstas son unas de las fuentes que contamos para poder analizar el modo en que las elites egipcias del Reino Medio solían ser representadas y definidas dentro de su sociedad. De hecho, las numerosas estelas privadas encontradas en Abidos constituyen hoy en día una de las fuentes más vastas e importantes de información para poder reconstruir ciertas transformaciones socioculturales acaecidas durante el Reino Medio egipcio, tales como el surgimiento de nuevas elites capaces de costearse monumentos funerarios o el desarrollo de ciertas ceremonias rituales en honor a Osiris. A tal fin, hemos seleccionado una serie de estelas significativas por su contenido, imágenes e inscripciones que nos permitirán comprender dichas transformaciones. Nos referimos a las estelas CG 20098; CG 20161; CG 20516; CG 20539 y CG 20561.Puntualmente, estas estelas nos interesan por dos motivos. Por un lado, porque en algunas de ellas es posible observar el desarrollo del culto a Osiris en Abidos, Y, por otro lado, porque algunas de estas estelas, además de manifestar el surgimiento de nuevas elites, contienen menciones y/o representaciones de población trabajadora junto con los miembros de la elite.Así, nos proponemos realizar un estudio in situ de estas estelas privadas del Reino Medio egipcio que se encuentran en el Museo egipcio de El Cairo con el fin de traducirlas, documentarlas y analizarlas.