INVESTIGADORES
BEJAS Matias Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
91º Reunión Nacional de Física
Autor/es:
A. FOUSSATS; A. GRECO; M. BEJAS
Lugar:
Merlo
Reunión:
Congreso; 91º Reunión Nacional de Física; 2006
Institución organizadora:
AFA
Resumen:
En este trabajo se presenta un reciente m´etodo de c´alculo perturbativoque considera a los operadores de Hubbard como excitaciones fundamentales.Se utiliza este m´etodo para calcular, de manera controlada, autoenerg´{i}as electr´onicas y funciones espectrales del modelo $t-J$ en la red cuadrada y se las compara con las mismas obtenidas con otros m´etodos (slave-boson, Lanczos diagonalization).Las funciones espectrales calculadas con este nuevo m´etodo se comparan con recientes experimentos de ARPES en cupratos.Utilizando un m´etodo de c´alculo perturbativo desarrollado recientemente, que considera a los operadores de Hubbard como excitaciones fundamentales, hemos calculado autoenerg´{i}as electr´onicas y funciones espectrales del modelo $t$-$J$ en la red cuadrada. Encontramos que las funciones espectrales a lo largo de la superficie de Fermi son isotr´opicas, incluso cerca del dopaje cr´{i}tico donde la aparece la fase "d-density wave". Obtenemos comportamiento de l´{i}quido de Fermi donde la inversa del tiempo de vida medio resulta $ au^{-1} sim omega^2$ y el peso de cuasipart´{i}cula $Z$ es finito. Comparamos estos c´alculos con los obtenidos con otros m´etodos (bos´on esclavo, diagonalizaci´on exacta Lanczos) encontrando buen acuerdo. Finalmente, discutimos los resultados en relaci´on con recientes experimentos de espectroscop´{i}a de fotoemisi´on resuelta en ´angulo (ARPES) en cupratos.