INVESTIGADORES
FERRARI Alejandro Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Rescate de información a partir del estudio de tumbas saqueadas en el sitio Mariscal, Cachi, Salta.
Autor/es:
FERRARI, ALEJANDRO, MARISA KERGARAVAT Y CLAUDIA AMUEDO
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. San Salvador de Jujuy, Jujuy.; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Resumen:
A partir de los trabajos de prospección, excavación y relevamiento, llevados a cabo en el sitio Mariscal (SSalCac 5) en el sector Norte de los Valles Calchaquíes, se localizó un número considerable de tumbas saqueadas. Se trata de cistas con paredes de pirca, identificadas en superficie a través de hundimientos en el terreno, remoción de sedimentos, abundante material fragmentado y, en algunos casos, grandes rocas que pudieron funcionar como tapa. A pesar de la perdida de material e información sobre el contexto, podemos obtener datos a través del estudio de la ubicación de las mismas y de las relaciones entre las tumbas y otras estructuras asociadas (recintos, vías de circulación, montículos, etc.). Este tipo de análisis sobre la localización de los entierros nos puede brindar información sobre la toma de decisiones en relación a los aspectos rituales de las prácticas mortuorias.El emplazamiento de las tumbas relevadas en el sitio, y de acuerdo a la relación que existe entre las mismas y las estructuras asociadas, expresa que la experiencia social de la muerte pertenece al ámbito de la cotidianeidad. Nuestra propuesta es el estudio de estas relaciones en términos de accesibilidad y visibilidad de las tumbas en la vida diaria de los que habitaron el sitio.