INVESTIGADORES
FERRARI Alejandro Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de movilidad e inmovilidad: peregrinaje y dominación en el Imperio Inca.
Autor/es:
FÉLIX A. ACUTO ; CRISTIAN JACOB; IVÁN LEIBOWICZ; MARISA KERGARAVAT; ALEJANDRO FERRARI; CLAUDIA AMUEDO; EZEQUIEL GILARDENGHI; MAXIMILIANO TELLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; III Jornadas Movilidad y Migraciones, Imicihu, Conicet; 2008
Institución organizadora:
IMHICIHU - CONICET
Resumen:
ESTRATEGIAS DE MOVILIDAD E INMOVILIDAD: PEREGRINAJE Y DOMINACIÓN EN EL IMPERIO INCA Félix A. Acuto (IMHICIHU-CONICET), Marisa Kergaravat, Alejandro Ferrari, Claudia Amuedo, Ezequiel Gilardenghi y Maximiliano Tello (Universidad de Buenos Aires) Resumen: La movilidad y la inmovilidad de grupos y personas constituyeron estrategias de dominación claves dentro del Imperio Inca o Tawantinsuyu. Estas estrategias produjeron fragmentaciones étnicas, restringieron la capacidad económica de las sociedades colonizadas, disolvieron resistencias y sumergieron a los subordinados en nuevas experiencias que los acercaban a la ideología Inca. En este trabajo abordaremos de manera general las estrategias de movilidad e inmovilidad impuestas por el Tawantinsuyu, para luego explorar específicamente las experiencias de peregrinaje creadas por los Incas con el objeto de naturalizar la dominación. En este caso, presentamos una reciente investigación en el valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina), donde examinamos la naturaleza del paisaje ritual y de peregrinaje producido por los Incas en la región.