INIBIOMA   20415
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Relaciones tróficas entre peces nativos y salmónidos introducidos en el lago Nahuel Huapi
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Reunión Binacional de Ecología; 2010
Resumen:
Se analizó la alimentación y relaciones tróficas de dos especies de peces nativos (Percichthys trucha y Galaxias platei) y dos introducidos (Oncorhynchus mykiss y Salmo trutta) en el lago Nahuel Huapi. Las presas más importantes, que permitieron la separación de nativos e introducidos, fueron el crustáceo decápodo Samastacus sp., mayormente consumido por nativos, y el puyen chico Galaxias maculatus, mayormente consumido por los salmónidos. Este patrón de alimentación se mantuvo en todos los sitios analizados. El análisis estacional mostró para las cuatro especies una diversificación de la dieta en primavera–verano y un mayor consumo de galáxidos en otoño–invierno. La incorporación a la dieta de Samastacus sp. por parte de los nativos es constante a lo largo de todo el año y en todas las profundidades analizadas, siendo mayor el consumo de púyenes a mayor profundidad. De manera inversa, los salmónidos consumen puyen en proporción constante en todas las profundidades y mayores proporciones de Samsastacus sp. a profundidades mayores. Una de las estrategias de convivencia entre nativos e introducidos parece ser la segregación de sus nichos tróficos a través del uso diferencial, en tiempo y profundidad de las presas más importantes.