INVESTIGADORES
GIMENEZ GOMEZ Victoria Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Tolerancia Térmica y Actividad diaria en escarabajos estercoleros
Autor/es:
GIMENEZ GÓMEZ VICTORIA C; OCAMPO FEDERICO C; LOMÁSCOLO SILVIA B; SHELDOM KIMBERLY
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Argentino de Biología del Comportamiento; 2013
Resumen:
El rango de tolerancia térmica está definido por el valor de temperaturacrítica máxima (Ctmax) y temperatura crítica mínima (Ctmin) que un organismopuede tolerar. Uno de los objetivos de este trabajo es determinar si existediferencia en tolerancia a altas temperaturas entre especies provenientes delinajes hermanos con diferente distribución geográfica. Para ellohipotetizamos que especies de escarabajos estercoleros provenientes delinajes con distribución templado-húmeda presentan una tolerancia menor aaltas temperaturas comparado con especies de linajes con distribucióndesértica-cálida. El otro objetivo consiste en determinar si existe unaasociación entre tolerancia a altas temperaturas y actividad a lo largo de undía en especies que constituyen un mismo ensamble en el desierto del Monte.Para ello hipotetizamos que especies que presentan mayor tolerancia a altastemperaturas se encuentran activas en horas del día de mayor temperatura anivel de suelo, comparado con especies que presentan una tolerancia menor. Apartir de los datos obtenidos se observó que si existe diferencia entolerancia a altas temperaturas entre especies provenientes de linajes condistinta distribución geográfica pero no entre especies pertenecientes almismo linaje. Sumado a esto, si bien se encontraron patrones de actividaddiaria diferentes para especies que coexisten en el mismo ambiente, losmismos al parecer no están asociados a la temperatura ambiental ni tampoco ala tolerancia de cada especie. Esto último estaría indicando que la actividadde las especies depende de otro factor que no estaría vinculado a latemperatura.