INVESTIGADORES
RADA SCHULTZE Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Condiciones de atención a la salud a personas de los colectivos LGBTTTIQ en tiempos de pandemia en Argentina
Autor/es:
FERNANDO RADA SCHULTZE
Reunión:
Congreso; XX Semana Cultural de la Diversidad Sexual; 2021
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Resumen:
Desde inicios del presente siglo, se implementaron en América Latina numerosas leyes y políticas públicas y sociales con el objetivo de proteger y reconocer la orientación sexual, identidad y expresión de género de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queer (LGBTIQ). Empero, al tiempo que la región experimenta una avanzada de derechos, no todos los países cuentan con el mismo abanico de medidas. Asimismo, la región no sólo experimenta disparidades en la reglamentación de derechos para las minorías sexuales: América Latina, además de ser uno de los continentes más desiguales en el plano socioeconómico, es también el más violento hacia la población LGBTIQ.En efecto, la histórica desvalorización y violencia sobre las personas LGBTIQ llevó a que viesen vulnerado el acceso a derechos básicos como la educación, el trabajo, la vivienda y la salud, entre otros. En ese sentido, si bien no existen datos fehacientes que indiquen que esta población sea más propensa a contraer o transmitir el virus del SARS-CoV-2, trabajos recientes señalaron que pueden encontrarse en mayor riesgo debido a sus antecedentes médicos y sociales.De ese modo, la siguiente presentación versará sobre los condicionantes sociales que determinan e imposibilitan el acceso a la salud a la población LGBTIQ argentina, cómo esta brecha se viera intensificada durante la pandemia del COVID-19 y las estrategias desarrolladas por las personas para valerse de los servicios básicos.