BECAS
MAFFERRA Luis Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Primeros resultados del análisis antracológico del sitio Huencú Nazar (sistema lagunar hinojo-las tunas). El uso de la leña por Cazadores-recolectores pampeanos del holoceno tardío
Autor/es:
MAFFERRA, LUIS; SCHEIFLER, NAHUEL
Reunión:
Congreso; IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina; 2021
Resumen:
Huencú Nazar es un sitio arqueológico a cielo abierto localizado en el Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas y ocupado durante el Holoceno tardío (3000 años AP). En un área de 5000 m2 se registraron 22 fogones en los que se utilizaron huesos de guanaco como combustible. Las ocupaciones de larga duración, la escasa disponibilidad de leña, las amplias propiedades pirogénicas de los huesos y la cosmovisión de los indígenas pampeanos habrían sido los principales factores que estimularon la utilización de un recurso combustible no convencional. En este marco, proponemos presentar y discutir los resultados del análisis anatómico de muestras de carbón vegetal recuperadas en el sitio Huencú Nazar. En especial, 124 fragmentos se distinguieron en base a su tamaño, diferenciando entre aquellos identificables (mayores a 3 mm) y no identificables (menores de 3 mm). El análisis de los elementos identificables consistió en la fractura manual de cada resto, procurando obtener cortes que permitan observar los tres planos tradicionales para la caracterización de la anatomía de la madera. Estos fueron analizados bajo lupa binocular (Olympus SZX7) y Microscopio electrónico de barrido (JEOL JSM-6610LV). Los caracteres anatómicos se describieron según el modelo propuesto en la ?Lista de Características Microscópicas para Identificación de Angiospermas? (IAWA 1989). Los rasgos observados en los carbones arqueológicos fueron cotejados con las descripciones y fotografías de una colección de referencia actual y con bibliografía especializada. Los resultados permiten comenzar a caracterizar los modos de aprovisionamiento y uso de la leña por las sociedades cazadoras-recolectoras pampeanas, así como discutir la disponibilidad de vegetación leñosa durante el Holoceno tardío en la región.