BECAS
GARCÍA Agostina
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cómo resuelven las prácticas alimentarias las mujeres migrantes bolivianas desde la perspectiva de la autoatención?
Autor/es:
AGOSTINA GARCÍA; DANIELA MARTINA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 12° CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL; 2021
Resumen:
Esta ponencia se enmarca en un trabajo de tesis de la maestría en salud materno infantil de la Universidad Nacional de Córdoba, y tiene por objetivo analizar las prácticas alimentarias que realizan las mujeres migrantes bolivianas que residen en el barrio Nuestro Hogar III de la ciudad de Córdoba, desde la perspectiva de la autoatención en un contexto intercultural. Nos resultó interesante orientar el análisis en las prácticas alimentarias del colectivo con mayor porcentaje de población y visibilidad en la ciudad de Córdoba, como es el boliviano, lo que implica la búsqueda por superar miradas homogeneizantes de las prácticas alimentarias, así como su abordaje en tanto mero hábito aprendido mecánica e inconscientemente, ignorando el tejido de creencias y representaciones de quienes realizan esos comportamientos, perspectiva que suele predominar en el sistema sanitario argentino. Para eso, buscamos ampliar la mirada hacia diferentes modos culturales y sociales de alimentarse en contextos migratorios, dimensiones que no suelen ser priorizadas o explicitadas suficientemente en los procesos de investigación en salud. El abordaje se centró en las prácticas alimentarias desde la perspectiva de la antropología social, y en ese contexto, del diálogo entre dos de sus subdisciplinas como son la antropología alimentaria y la antropología médica. Asimismo, focalizamos en la interculturalidad en salud entendida como un paradigma tendiente a promover espacios de encuentro, diálogo y asociación entre saberes y prácticas distintas al modelo de salud biomédico occidental.