INVESTIGADORES
KARP Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación rápida de la degradación de mayonesa utilizando un método fluorescente no invasivo acoplado a modelado quimiométrico de datos de tercer orden
Autor/es:
KARP FEDERICO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; XVI Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
La obtención de datos con un sistema no invasivo acoplado a un modelado quimiométrico propicio, permite conocer rápidamente el estado y la calidad de muestras de alimentos. En este trabajo, fue investigado el potencial de datos en forma de matrices de excitación/emisión (EEM) de fluorescencia acoplados a métodos quimiométricos para estudiar muestras de mayonesa. Los mismos fueron obtenidos utilizando un sistema de fibra óptica no invasivo. La influencia del tiempo de almacenamiento a 37°C fue evaluada obteniendo EEMs de mayonesa comercial y mayonesa casera. Se estudiaron muestras almacenadas desde 30 minutos hasta dos días. Luego de esto, los datos obtenidos fueron modelados aplicando las herramientas quimiométricas MCR-ALS (Multivariate Curve Resolution with Alternating Least Squares), PARAFAC (Parallel Factor Analysis) y DA-NPLS (Discirminating N-way Partial Least Squares). Como resultado, la información obtenida fue: la evolución de perfiles de fluorescencia de varios componentes (nativos y/o generados por degradación) que fueron usados para clasificar las muestras y modelos de regresión para poder predecir contaminación bacteriana. Además, se aplicaron diferentes estrategias para disminuir el fenómeno de ?scattering?, que estuvo presente como consecuencia de las longitudes de onda utilizada. Esto permitió aprovechar mas eficientemente la información luminiscente.