INVESTIGADORES
ROSELL Pablo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
La materialidad del recuerdo. Un estudio de las capillas maHat de Abidos a partir de la ANOC 30
Autor/es:
ROSELL PABLO MARTÍN
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Investigación del Instituto de Historia Antigua Oriental; 2021
Resumen:
Durante el Reino Medio egipcio, asistiremos a la transformación y construcción del sitio de Abidos en un paisaje ceremonial y religioso asociado con el dios Osiris. Dicha transformación se vio acompañada por la emergencia de una materialidad ligada a las prácticas religiosas, rituales y funerarias del escenario. En este contexto, se habría iniciado la práctica de construir monumentos funerarios (capillas de ofrendas maHat) y erigir estelas en la zonas elevadas que se encontraban entre los límites del recinto del templo de Osiris-Khentyamentiu y el cementerio norte, y que atravesaban el camino procesional que conducía a Umm el-Qaab, en la denominada zona votiva o Terraza del gran dios.Estas capillas de ofrendas maHat pueden ser comprendidas como sitios de memoria para el recuerdo de ciertos sujetos y grupos familiares. Es así, como en este trabajo nos interesa ahondar en la comprensión de estas capillas de ofrendas, también conocidas bajo la sigla ANOC (Abydos North Offering Chapel). Para ello, nos concentraremos en el estudio de un grupo de estelas pertenecientes a la capilla de ofrendas ANOC 30 que registran los lazos familiares y el recuerdo de cuatro generaciones de sujetos llamados Nakht. Así, partir del análisis de dichas estelas nos interesa postular la existencia de una materialidad del recuerdo familiar y social y pensar a estas capillas de ofrendas como evocadoras de una memoria social y cultural