INVESTIGADORES
BONESI Sergio Mauricio
congresos y reuniones científicas
Título:
Electrociclación 6 fotoinducida de trifenilamina en medio homogéneo y micro heterogéneo. Un estudio mecanístico
Autor/es:
SANMARTÍN, ROCIO A.; SALUM, MARÍA LAURA; BONESI SERGIO M
Reunión:
Congreso; XXII CAFQI; 2021
Resumen:
ELECTROCICLACION 6 FOTOINDUCIDA DE TRIFENILAMINA EN MEDIO HOMOGENEO Y MICROHETEROGENEO. UN ESTUDIO MECANISTICO.Sanmartín Rocío A., Salum María L. y Bonesi Sergio M..Departamento de Química Orgánica, CIHIDECAR-CONICET, 3er Piso, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Ciudad Universitaria (C1428EGA), Universidad de Buenos Aires.smbonesi@qo.fcen.uba.ar; mlsalum@qo.fcen.uba.arLas reacciones pericíclicas fotoinducidas en medio homogéneo se aplican en síntesis orgánica como un método suave y alternativo para la preparación de compuestos heterocíclicos, que en muchos casos se destacan por presentar propiedades biológicas y farmacológicas. La fotorreacción electrocíclica de arilaminas involucra la participación de 6 electrones  y, desde el estado excitado triplete, se forma una nueva unión C-C para dar origen al núcleo carbazol (o dibenzopirrol). La fotorreacción sigue un mecanismo concertado y tiene lugar porque está permitida por simetría orbital.1 En esta oportunidad se presentan los resultados preliminares obtenidos al estudiar la irradiación directa (254 nm) de trifenilamina (TFA) en medio homogéneo (solventes orgánicos) y microheterogéneo (solución micelar) en diferentes atmósferas (N2, aire y O2) mediante técnicas en estado estacionario y resuelto en el tiempo (láser flash fotólisis). Además, se analizan comparativamente los aspectos preparativo y mecanístico de la fotorreacción. En estado estacionario se muestra el efecto de la micela (neutra, aniónica y catiónica) en términos de los rendimientos químicos de formación del heterociclo N-fenilcarbazol (N-PhCA) y la velocidad de fotorreacción. El estudio por láser flash fotólisis, muestra la caracterización espectroscópica del transiente clave N-fenil-4a,4b-dihidrocarbazol (DHC0) y su rol en la formación de N-fenilcarbazol en las condiciones oxidantes de fotorreacción tanto en acetonitrilo como en solución micelar (SDS; 0,10 M). Dicha caracterización involucra el registro de los espectros de absorción resueltos en el tiempo así como la determinación del tiempo de vida  en diferentes condiciones experimentales. Referencias1)Goerner. H., J. Phys. Chem. 2008, 112, 1245-1250.