INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del ácido ascórbico sobre propiedades nutracéuticas de poroto adzuki (Phaseolus vulgaris)
Autor/es:
BENITEZ, J.; LUGLI , S. J.; SOBERON, J.R.; SGARIGLIA, M. A.; SAMPIETRO, D.A.; VATTUONE, M.A.
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; II Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM-UNT; 2008
Institución organizadora:
Agrupación de Universidades del Grupo Montevideo
Resumen:
Las plántulas de poroto adzuki se consumen debido a sus propiedades nutracéuticas, principalmente atribuídas a la presencia de compuestos fenólicos. Estudios previos demostraron que la exposición a agentes reductores induce la síntesis de sustancias antioxidantes en plántulas de leguminosas. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del ácido ascórbico sobre la acumulación de compuestos fenólicos en plántulas de poroto adzuki. Se imbibieron semillas del poroto en agua destilada (control) o en soluciones de ácido ascórbico 0,1;1; y 5 mM. Posteriormente las mismas se sembraron en bandejas húmedas que se mantuvieron en oscuridad a 28 °C y 90% de humedad relativa durante 6 días. Se determinó periódicamente el contenido cotiledonar de prolina, ácido ascórbico y compuestos fenólicos totales. El ácido ascórbico 0,1 mM incrementó transitoriamente el contenido de prolina y compuestos fenólicos totales 5 días después de la siembra. El contenido de ácido ascórbico no difirió significativamente entre tratamientos. Nuestros resultados sugieren que la exposición a ácido ascórbico 0,1 mM eleva el contenido de compuestos fenólicos en las plántulas a través de regulación de la vía de las pentosas fosfato mediada por prolina. Mas estudios son necesarios para determinar el impacto del agente reductor sobre otras propiedades nutracéuticas.