CIPYP   05508
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE PORFIRINAS Y PORFIRIAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Terapia Fotodinámica mediante derivados de ALA para el tratamiento de diseminación peritoneal de cáncer de ovario
Autor/es:
CÉSPEDES M, ORLANDO G, CALVO G, GOLA G, RAMÍREZ J, SÁENZ D, DI VENOSA G, CASAS A.
Lugar:
virtual
Reunión:
Congreso; V Reunión GRAFOB 2020; 2020
Institución organizadora:
Grupo Argentino de Fotobiología
Resumen:
Introducción: La terapia fotodinámica (TFD) del cáncer se basa en la acumulación preferencial de fotosensibilizantes en el tejido maligno y su irradiación con una longitud de onda adecuada, da lugar a reacciones fotoquímicas que lo destruyen (1). La fotosensibilización endógena con porfirinas biosintetizadas a partir del ácido 5- aminolevúlinico (ALA), se conoce como TFD basada en ALA (ALA-TFD). El ALA es hidrofílico, por lo que se busca aumentar su penetración mediante la síntesis de derivados más lipofílicos.La mayoría de los casos de cáncer de ovario son diagnosticados en estadios de difícil tratamiento y asociados a un pobre pronóstico. Se ha demostrado que la TFD es efectiva en el tratamiento de las carcinomatosis peritoneales de cáncer de ovario (2, 3). Objetivos: Evaluar la eficacia de 11 moléculas derivadas del ALA en la TFD en cultivos 3D de esferoides y estudiar la respuesta a la TFD. Realizar estudios in vivo sobre un modelo de diseminación peritoneal metastásica. Materiales y métodos: Cuantificación y localización de porfirinas in vitro por fluorescencia luego de extracción química y por microscopía de fluorescencia. Respuesta a la TFD in vitro (monocapa y esferoides de células tumorales de ovario SKOV-3) por el ensayo del MTT. Cuantificación y localización de porfirinas in vivo (modelo de diseminación peritoneal metastásica de cáncer de ovario en ratones atímicos N:NIH) por visualización bajo lámpara de Wood y por extracción química y cuantificación fluorométrica. Resultados: Estudios en monocapa permitieron seleccionar el derivado denominado 89-ALA, como el compuesto más eficiente frente a la TFD, alcanzando la máxima síntesis de porfirinas a valores sub-plateau (60 µM) de ALA.Estudios de microscopía confocal de fluorescencia de esferoides incubados con 89-ALA mostraron que el mismo penetra más profundamente que el ALA en los esferoides, logrando una mayor muerte celular bajo tratamiento con TFD respecto a los tratados con ALA. En el modelo in vivo, 89-ALA no resultó tóxico, mostró baja acumulación de porfirinas en piel y alta selectividad por el tejido tumoral. Conclusiones: El compuesto 89-ALA es promisorio para su uso en TFD, especialmente para metástasis peritoneales de ovario por su alta selectividad tumoral, su alta penetración y su baja acumulación en piel, lo que disminuiría la fotosensibilidad cutánea, principal efecto adverso de la terapia. Bibliografía: 1-Agostinis,Berg,Cengel (2011) CA: a Cancer J Clin 61(4):250-281. 2-Rizvi, Dinh, Yu, Chang, Sherwood, Hasan (2012) Israel J Chem, 52:776?787. 3-Guyon, Ascencio, Collinet, Mordon (2012) Photodiagn Photodyn, 9: 16?24.