PERSONAL DE APOYO
ARIAS Federico Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
LOS SENSORES REMOTOS EN LA ENSEÑANZA DEL NIVEL MEDIO
Autor/es:
ARIAS FEDERICO CARLOS; GODOY, MARÍA BELÉN; RODRÍGUEZ, HUGO DIEGO
Lugar:
Los Polvorines
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Sistemas de Información Geográficas; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS)
Resumen:
Los Sensores Remotos poseen gran importancia en el área del ambiente, como a suvez en la Ciencia Geográfica, porque como recurso permite identificar diferentes aspectosdel planeta Tierra. Asimismo como ciencia aplicada por medio de las técnicasgeotecnológicas, pretende abordar una realidad socio-espacial lo más completa posibledesde un enfoque paradigmático.Ahora bien es significativo destacar que la implementación de este recurso dentro delámbito educativo en países europeos comenzó hace ya varias décadas. Es por ello que esde vital trascendencia conocer la actualidad de su utilización y promoción dentro de laeducación argentina. Para ello se partirá de la hipótesis de que existe un retraso en laenseñanza sobre los Sensores Remotos debido a la poca información que promueven loslibros de nivel secundario.En síntesis el objetivo es identificar la presencia de la Teledetección en la enseñanzade nivel medio.Para ello se indagara en los textos de secundario, en búsqueda de detectar lapresencia y/o utilización de recursos geoinformáticos y observar de qué manera se losrelaciona con los temas de la actualidad.La búsqueda se realizará en libros del área de Geografía/Ciencias Naturales yCiencias de la Tierra.