INVESTIGADORES
DE FRANCESCO Claudio German
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios paleoambientales al sur del río Atuel durante el Holoceno
Autor/es:
GUERCI, A.; PÁEZ, M.M.; DIEGUEZ, S.; CLAUDIO GERMAN DE FRANCESCO; GIL, A.F.; NEME, G.A.; POLIMENI, C.M.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Simposio; 13° Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; 2006
Resumen:
El rango latitudinal 35º-37º S constituye un área potencial para comprender la variabilidad de los cambios paleoambientales, establecer una cronologia regional de eventos paleoclimaticos y reconstruir la historia de la vegetacion durante el Holoceno. En la actualidad las condiciones climaticas semiáridas del rango de estudio se asocian con el desarrollo de jarillales del Monte en el rio Atuel y con las estepas arbustivas Patagonia-Monte en la region volcánica de La Payunia. Se presentan los primeros resultados integrados de los análisis sedimentológicos, polínicos y malacológicos de la sección media de la secuencia fluvial de La Guevarina (LG), localizada en el curso medio del rio Atuel. La secuencia registra una sucesión de ambientes lagunares someros interumpidos por momentos de mayor caudal, representados por niveles alternantes de los moluscos Biomphalaria peregrina y Chilina parchappii. En la sección inferior alternan niveles arenosos y peliticos con desarrollo de un paleosuelo en la base y en la seccion superior sedimentos finos bandeados y niveles de yeso, con presencia de moluscos que señalan una sucesión de lagunas someras. Los espectros polinicos señalan una vegetación arbustiva regional de afinidad con el Monte y el desarrollo de un cuerpo de agua indicado por la presencia de Typha, ciperáceas y Pediastrum. Durante la formación del paleosuelo la vegetación halófita es reemplazada por una estepa graminosa y un incremento de la concentración polínica total. Futuros análisis permitirán comprender las condiciones paleoambientales regionales y la disponibilidad de recursos en relación con las estrategias de movilidad y uso del espacio de los grupos humanos. Contribución a los proyectos: UNMdP-EXA 275103. ANTORCHAS 1424811 39. PICT 03/N04- 14695.