INVESTIGADORES
SCODELARO BILBAO Paola Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Co-cultivo de Haematococcus pluvialis y Chlorella sp. para la producción de biomasa y biomoléculas de interés comercial
Autor/es:
SCODELARO BILBAO, PAOLA GABRIELA; ALMEYDA, DELFINA; BOLLETTA, MICAELA; LEONARDI, PATRICIA INÉS
Lugar:
Oro Verde, Entre Ríos
Reunión:
Jornada; Jornadas Argentinas De Botánica; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Las microalgas son organismos capaces de sintetizar diversas biomoléculas connumerosas aplicaciones. Hasta el momento, los monocultivos microalgales han sido laopción preferida; sin embargo, los co-cultivos surgen como una estrategia prometedora.Por ello, en este trabajo, Haematococcus pluvialis (H) y Chlorella sp (C) fueron cocultivadasen distintas proporciones (H:C 1:1, 1:2, 2:1) con el fin de mejorar surendimiento en términos de biomasa y disponibilidad de biomoléculas. Se evaluóperiódicamente la densidad celular, el tamaño celular, el peso seco y el contenido delípidos neutros mediante fluorescencia de Rojo Nilo (RN). Además, se determinó elcontenido de carotenoides y la capacidad antioxidante de la biomasa porespectrofotometría. Los resultados se contrastaron con los obtenidos para cada especie enmonocultivo. El co-cultivo H:C 1:1 mostró el mayor valor de densidad celular. El análisisdel tamaño celular no arrojó diferencias significativas respecto de cada especie enmonocultivo. El peso seco fue máximo en la condición H:C 1:1, la cual también evidencióla máxima intensidad de fluorescencia de RN. Además, esta combinación aumentósignificativamente la producción de carotenoides totales lo cual se reflejó en un aumentode la capacidad antioxidante de la biomasa. En conjunto los resultados sugieren que losco-cultivos microalgales H:C 1:1 se presentan como una estrategia prometedora para laproducción de metabolitos de interés comercial.