INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
A preliminary study of the music and bioengineering: Towards the generation of melodies through synergistic patterns of the flexor and extensor muscles of the forearm
Autor/es:
PIZÁ, ALVARO GABRIEL; FELDMAN, PAULA ADI; HERRERA, MYRIAM CRISTINA; PIDUTTI, MILAGROS; FARFÁN, FERNANDO DANIEL
Lugar:
Piriápolis
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Argentino de Bioingeniería y XI Jornadas de Ingeniería Clínica; 2020
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Bioingeniería
Resumen:
Desde un pasado reciente, la música, la bioingeniería y la neurociencia convergen en áreas comunes de interés científico/tecnológico. En neurociencias, se ha estudiado la influencia de la música sobre los mecanismos neurofisiológicos del aprendizaje. Estas investigaciones muestran que a lo largo de un proceso de aprendizaje, por ejemplo, el manejo de un instrumento musical, conlleva a la optimización del control de los efectores motores funcionales. En otras palabras, se logra una perfecta sinergia intermuscular cuando se utiliza un instrumento musical. La bioingeniería, haciendo uso de estas observaciones, utiliza esta sinergia para el control de prótesis, órtesis, u otro medio de accionamiento y/o comunicación con el medio exterior del usuario. En los últimos años se ha prestado especial interés en establecer métricas que permitan ?medir? el estado del control motor de una persona afectada por alguna enfermedad neurodegenerativa. En este contexto, este trabajo pretende utilizar herramientas tecnológicas y computacionales para determinar y cuantificar la sinergia intermuscular durante la utilización de un instrumento musical, que podrían ser utilizadas en la generación de melodías y/o sonidos musicales a través de los mismos gestos motores. Sin bien, el objetivo planteado, está dirigido a sujetos sanos, con ciertas habilidades musicales, se pretende que a futuro estas herramientas sean utilizadas para ?medir? el nivel de aprendizaje y el control motor desarrollado durante este proceso.