BECAS
ARRABAL Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Filarias en carnívoros silvestres del norte de Misiones: relevamiento exploratorio de filariosis de importancia zoonótica
Autor/es:
COSTA, SEBASTIÁN ANDRÉS; LAMATTINA, DANIELA; ARRABAL, JUAN PABLO; EZEQUIEL VANDERHOEVEN; CRUZ, PAULA; PAVIOLO, AGUSTIN; NOTARNICOLA JULIANA
Reunión:
Jornada; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2017
Resumen:
En el norte de Misiones se encuentran doce especies de carnívoros silvestres y dosespecies de carnívoros domésticos que podrían ser hospedadores de filarias deimportancia zoonótica. Sin embargo, poco se sabe sobre la presencia de las filariosis enel noreste del país. Con el objetivo de detectar la presencia de filarias se obtuvieronmuestras de sangre de tres especies de carnívoros silvestres capturados en el ParqueNacional Iguazú, cuatro Puma concolor, tres Panthera onca y 58 Nasua nasua. Lasmuestras de tres pumas y tres yaguaretés fueron analizadas mediante ELISAinmunocromatográfico para Dirofilaria immitis y la del puma restante y los coatíesmediante la técnica de Knott. Se detectó serología positiva para D. immitis en 1/3pumas; y microfilarias (Mf) en el puma restante y en 39/58 coatíes (67%). En puma, lasMf presentaron vaina, cola aguzada sin núcleo en el extremo y midieron 205 (195-215)μm. En coatíes se hallaron: Brugia sp. de 197 (175-215) μm, con vaina mucho más largaque el cuerpo, cola aguzada con núcleo terminal; Mf (tipo 1) de 237 (219-262) μm, sinvaina y cola con extremo redondeado con núcleo; y Mf (tipo 2) de 278 (271-289) μm,sin vaina y cola aguzada levemente curvada. Las Mfs del puma podrían asignarse a D.immitis, sin embargo la morfología no coincide con aquellas halladas en perros de lazona. En tanto que las de coatíes podrían corresponder a Mansonella sp. y aAcanthocheilonema reconditum, respectivamente. La biodiversidad de Mfs halladas encoatíes de Misiones fue más baja que la registrada en Foz do Iguaçu (7 spp). Hasta elpresente no se han hallado adultos en la cavidad corporal de coatíes prospectados.Este es el primer reporte para Argentina de D. immitis en puma y el primer registro deBrugia sp.