INVESTIGADORES
REINHEIMER Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO MOLECULAR Y FUNCIONAL DE MADS32 DURANTE EL DESARROLLO VEGETAL
Autor/es:
GIGENA VIRGINIA;; REINHEIMER R.
Reunión:
Congreso; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica - Simposio de Morfología Evolutiva; 2021
Resumen:
Las flores de las gramíneas son únicas entre las angiospermas. Una flor típica de gramínea lleva un gineceo central, 3 o 6 estambres, pero carece de tépalos convencionales. En su lugar, los órganos fértiles están rodeados por 2 o 3 órganos denominados lodículas y 2 estructuras semejantes a brácteas llamadas lemma y palea. Existe evidencia genética que indica que las lodículas son homólogas a los pétalos de las dicotiledóneas; sin embargo, la homología de lemma y palea es un tema de discusión. Con el objetivo de comprender la identidad de estas estructuras estudiamos la evolución molecular y realizamos la caracterización funcional de MADS32, un factor de transcripción de la familia MADS-BOX tipo MIKC con función conocida en los márgenes de la palea de arroz. A partir de la reconstrucción filogenética identificamos que MADS32 está presente en angiospermas basales y monocotiledóneas. Mediante RT-PCR observamos que MADS32 se expresa, en diversos órganos de la planta y preferencialmente en inflorescencias jóvenes. Para comprender la función de MADS32 durante el desarrollo decidimos estudiar la expresión del homólogo de MADS32 de Setaria viridis. Los fenotipos de las líneas sobreexpresantes muestran alteraciones en la germinación, crecimiento de hoja, aparición de botón floral y modificaciones morfológicas en la flor. Las flores de las líneas transgénicas presentaron sépalos fusionados indicando evidencia genética sobre la homología de la palea con los sépalos de dicotiledóneas.