INVESTIGADORES
NAHIRÑAK Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Avances en la obtención de plantas transgénicas de alfalfa con el gen de la snakina-1 de papa y alfalfa
Autor/es:
GARCÍA A N; NAHIRÑAK V; GOMEZ M C; DIEGUEZ M J; PAGANO E M; VAZQUEZ ROVERE C; ARDILA F J; FRANZONE P M; RIOS R D
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; 38º Congreso Argentino de Genética; 2009
Resumen:
No obstante el importante desarrollo alcanzado por el mejoramiento genético de la alfalfa, las enfermedades fúngicas constituyen una importante limitación al disminuir el rendimiento y la calidad del forraje. Frente al ataque de patógenos, además de respuestas raza-específicas, las plantas despliegan respuestas de defensa no específicas que las protegen de un amplio espectro de patógenos mediante la activación de genes previamente inactivos o expresados a niveles basales. En este trabajo se presentan avances de dos líneas de estudio, que coinciden en la obtención de plantas transgénicas de alfalfa, con el gen que codifica para el péptido antimicrobiano “snakina-1”. Dicho gen demostró tener actividad in vitro frente a patógenos fúngicos y bacterianos de papa y de otras especies. Se realizaron construcciones con el gen snakina-1 de alfalfa regulado por el promotor constitutivo 35S, dirigidas a sobreexpresar y silenciar dicho gen. También se realizaron construcciones con el gen snakina-1 de papa regulado por el promotor 35S o por el promotor inducible rbcS-E9 de poroto. Vía Agrobacterium se obtuvieron plantas transgénicas con la snakina-1 de alfalfa y el promotor 35S. Asimismo sólo se obtuvieron plantas transgénicas con la snakina-1 de papa regulado por el promotor 35S. La presencia de los transgenes en todos los casos se detectó por PCR y su expresión se evaluó por RT-PCR. Se espera que la sobreexpresión y silenciamiento del gen snakina-1 de alfalfa posea efecto sobre el fenotipo de las plantas transformadas, particularmente sobre su respuesta a hongos fitopatógenos.