INVESTIGADORES
SERRANI Esteban Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Los desafíos energéticos de YPF en el siglo XXI
Autor/es:
ESTEBAN SERRANI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Economicas. Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Un siglo atrás, YPF fue la primer empresa hidrocarburífera estatal integrada verticalmente en occidente. Su objetivo central primordial fue el de contribuir a que Argentina consiguiera el autoabastecimiento energético, como un vector tanto de desarrollo industrial como de equilibrio macroeconómico a partir de reducir importación de petróleo y combustibles, aliviando la crónica restricción externa de la economía nacional. Luego de los avatares sufridos en las últimas décadas, desde la privatización periférica abierta en 1977, a la venta completa al grupo español Repsol en 1999 y la expropiación parcial por parte del Estado argentino en 2012, YPF enfrenta nuevos desafíos propios del Siglo XXI. Si los efectos del cambio climático son cada vez más verificables e irrebatibles, las metas de la agenda del Acuerdo de Paris de 2015 se pone cada vez mas exigente y el sector energético global explica dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, ¿cuál será el rol de YPF en las próximas décadas y que papel va a desempeñar la explotación de Vaca Muerta, tanto en la estrategia productiva de la empresa como en el diseño de la política industrial y exportadora del país? Finalmente, ¿debe YPF transformarse en una empresa energética y liderar el proceso de transición energética nacional hacia una sociedad pos-fósil de largo plazo?