INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
DETECCION DE SECUENCIAS DE ARNm DE COMPONENTES DEL SISTEMA DE ACTIVACIÓN DEL PLASMINÓGENO EN EL OVIDUCTO DE VICUÑA
Autor/es:
ROLDAN OLARTE, MARIELA; GARCÍA, D.C; APICHELA, S; MICELI, DC
Lugar:
Tafi del Valle, Tucumán
Reunión:
Jornada; XXVII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2010
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
El oviducto de mamíferos participa en las etapas iniciales del proceso reproductor. Está involucrado en el transporte de gametos, la fecundación y el desarrollo embrionario temprano. En nuestro laboratorio hemos analizado la actividad de componentes del sistema de activación del plasminógeno (Plg) en oviducto porcino, demostrando que los activadores del plasminógeno (AP) se expresan en dicho órgano. Los AP son serinoproteasas que catalizan la generación de plasmina por activación proteolítica del Plg. El AP tipo uroquinasa (u-PA), juega un importante papel en la proteólisis pericelular, al unirse a su receptor (u-PAR). Debido a las particularidades reproductivas de los camélidos, resulta interesante conocer si este sistema se encuentra presente en el oviducto de una especie silvestre de camélidos sudamericanos, la vicuña. Para ello se empleó un cultivo primario de células del epitelio oviductal, las que fueron lisadas y procesadas para obtener ARN total. Se realizaron amplificaciones mediante RT-PCR, empleando cebadores diseñados a partir de las secuencias de u-PA porcino y u-PAR bovino. Se obtuvieron fragmentos de amplificación de aproximadamente 400 y 200 pb respectivamente, los que fueron clonados y secuenciados. El análisis de las secuencias mediante el programa BLAST reveló que presentan altos porcentajes de identidad con secuencias de u-PA y u-PAR de porcinos y bovinos, lo que permitió asignar la identidad de dichas secuencias e integrarlas en las Bases de Datos del Gene Bank (u-PA: DQ408584.1 y u-PAR: HM775398). La detección de los fragmentos de ARNm de u-PA y u-PAR demuestra la expresión de dichos genes en el oviducto de vicuña y avalan la participación de estos componentes en la activación de moléculas presentes en el lumen oviductal. Si bien esta especie presenta características reproductivas diferentes a otros mamíferos, la presencia de estas moléculas sugiere la existencia de un mecanismo molecular común, que estaría involucrado en los acontecimientos que se llevan a cabo en el oviducto. Además, las secuencias determinadas constituyen un importante aporte al conocimiento del genoma de especies autóctonas del noroeste argentino.