INVESTIGADORES
SAMBUCETTI Pablo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
MAPEO DE QTL PARA TERMOTOLERANCIA EN DOS ESTADIOS DEL CICLO DE
Autor/es:
ARIAS LN; SAMBUCETTI P; SCANNAPIECO AC; NORRY FM
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; V Encuentro Anual Biologos en Red; 2010
Institución organizadora:
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación (AJIF)
Resumen:
La temperatura extrema es uno de los principales factores de estrés en ambientes terrestres contemporáneos, que afectan tanto a la distribución como a la abundancia de las especies en la naturaleza. Los organismos pueden resistir parcialmente el estrés térmico mediante termotolerancia ya sea basal o inducida. La termotolerancia inducida (aclimatación) es el aumento en la resistencia térmica mediante la exposición previa a un estrés térmico. El presente estudio tiene como objetivo explorar la base genética de la termotolerancia en Drosophila melanogaster a través del mapeo de loci de carácter cuantitativo (QTL) para la termotolerancia al calor. Se utilizaron 53 líneas RILs construidas a partir de cruzamientos entre dos cepas provenientes de Jutland (Dinamarca) y Australia, que difieren radicalmente en la resistencia térmica. Se midió la sobrevida al shock de calor en dos estadios del ciclo de vida (pre-adulto y adulto) en cada una de las líneas RIL. En la etapa pre-adulto, el tratamiento de aclimatación consistió en una exposición a 29ºC durante 3 horas durante el primer y segundo estadio larval. En los adultos, el tratamiento de aclimatación consistió en una exposición a 32ºC durante 4 horas durante los días 1, 2 y 3 de la edad adulta. Se registró la sobrevida a un estrés letal por calor luego de una exposición a 33 º C durante 3 horas en el tercer estadio larval y 39ºC a los 35 minutos en adultos de 4 días de edad. Se realizó un mapeo del intervalo compuesto con el programa QTL-Cartographer, utilizando 35 microsatélites como marcadores moleculares. Los resultados indican la presencia de varios QTL. En los adultos se encontraron QTL tanto para individuos no aclimatados (4F1-7B3, 50C-56E6), como para individuos sometidos al tratamiento de aclimatación (34C4-38E9, 56D11-59A2, 97F-99D9), uno de ellos mapea en la región central del cromosoma 2. En los pre-adultos encontramos QTL para aclimatación (razón entre la resistencia inducida y basal) en todos los cromosomas (7B3-12E, 21C3-26A, 90B1- 90F, 97F-99D9). Dichos QTL no co-localizan con los QTL para termotolerancia en adultos. Las regiones QTL detectadas en el presente estudio incluyen varios genes candidatos cuya expresión es modificada por el calor en estudios previos en D. melanogaster. Este resultado sugiere que la base genética de termotolerancia puede ser en parte diferente en ambos estadios del ciclo de vida de D. melanogaster.a través del mapeo de loci de carácter cuantitativo (QTL) para la termotolerancia al calor. Se utilizaron 53 líneas RILs construidas a partir de cruzamientos entre dos cepas provenientes de Jutland (Dinamarca) y Australia, que difieren radicalmente en la resistencia térmica. Se midió la sobrevida al shock de calor en dos estadios del ciclo de vida (pre-adulto y adulto) en cada una de las líneas RIL. En la etapa pre-adulto, el tratamiento de aclimatación consistió en una exposición a 29ºC durante 3 horas durante el primer y segundo estadio larval. En los adultos, el tratamiento de aclimatación consistió en una exposición a 32ºC durante 4 horas durante los días 1, 2 y 3 de la edad adulta. Se registró la sobrevida a un estrés letal por calor luego de una exposición a 33 º C durante 3 horas en el tercer estadio larval y 39ºC a los 35 minutos en adultos de 4 días de edad. Se realizó un mapeo del intervalo compuesto con el programa QTL-Cartographer, utilizando 35 microsatélites como marcadores moleculares. Los resultados indican la presencia de varios QTL. En los adultos se encontraron QTL tanto para individuos no aclimatados (4F1-7B3, 50C-56E6), como para individuos sometidos al tratamiento de aclimatación (34C4-38E9, 56D11-59A2, 97F-99D9), uno de ellos mapea en la región central del cromosoma 2. En los pre-adultos encontramos QTL para aclimatación (razón entre la resistencia inducida y basal) en todos los cromosomas (7B3-12E, 21C3-26A, 90B1- 90F, 97F-99D9). Dichos QTL no co-localizan con los QTL para termotolerancia en adultos. Las regiones QTL detectadas en el presente estudio incluyen varios genes candidatos cuya expresión es modificada por el calor en estudios previos en D. melanogaster. Este resultado sugiere que la base genética de termotolerancia puede ser en parte diferente en ambos estadios del ciclo de vida de D. melanogaster.D. melanogaster. Este resultado sugiere que la base genética de termotolerancia puede ser en parte diferente en ambos estadios del ciclo de vida de D. melanogaster.D. melanogaster.