IALP   13078
INSTITUTO DE ASTROFISICA LA PLATA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La relación color-magnitud de galaxias de tipo temprano analizada a través de los índices de Lick
Autor/es:
SCALIA, M. C.; GODOY, J.; SMITH CASTELLI, A.; GUEVARA, N.; FAIFER, F.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; 62 Reunión Anual de la AAA; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Las galaxias de tipo temprano (elípticas y lenticulares) definen una fuerte relación fotométrica en los diagramas color-magnitud que ha sido estudiada extensivamente desde hace ya más de 60 años. Esta relación, conocida como Secuencia Roja o Relación Color-Magnitud (RCM), muestra características similares de pendiente y dispersión independientemente del entorno en el que dichas galaxias residan, y se interpreta como una relación de masa-metalicidad. Sin embargo, aún no está claro de qué manera las diferentes especies químicas que dominan las poblaciones estelares de este tipo de galaxias, contribuyen a establecer las características de dicha relación. Los índices de Lick/IDS permiten derivar las edades y metalicidades globales de las galaxias de tipo temprano a partir de espectros de baja resolución, mediante su comparación con modelos de poblaciones estelares simples. Además, individualmente, cada uno de estos índices traza conjuntos diferentes de especies químicas dominantes. En est e trabajo presentamos resultados preliminares del análisis de la RCM definida por galaxias de tipo temprano pertenecientes al cúmulo de Virgo y a la zona del cielo conocida como Stripe-82, a través de los índices de Lick derivados de espectros del Sloan Digital Sky Survey. Nuestro objetivo es intentar identificar las especies químicas relevantes en el trazado de la RCM.