INVESTIGADORES
SOPRANO MANZO German Flavio
congresos y reuniones científicas
Título:
Clientelismo y facciones: del estudio en la política del peronismo al conocimiento de las formas de sociabilidad universitaria. Potencialidades y limitaciones de conceptos clásicos
Autor/es:
SOPRANO MANZO, GERMÁN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Seminario; II Seminario InternacionalTeoría y Práctica de la Política en América Latina; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
La configuración y trayectoria de liderazgos y grupos académicos universitarios puede ser investigada empíricamente comprendiendo no sólo la eficacia social de las lógicas y prácticas inter e intra disciplinares, rivalidades teóricas, solidaridades y disputas corporativas entre estamentos, afinidades programáticas, político-partidarias o institucionales; sino, además, poniendo en foco de análisis la intervención decisiva de las relaciones personalizadas y los compromisos morales y afectivos producidos entre los universitarios que redundan en la conformación de facciones y formas de clientelismo. Así pues, definir esos grupos académicos como grupos no corporados nos ayudaría a elaborar una interpretación integral y más compleja de las formas de sociabilidad universitaria, evitando situar la mirada del analista exclusivamente en la actualización de aquellas determinaciones sociales que los discursos públicos de los universitarios reconocen como razón de ser y existir de la universidad: la formación académica y profesional y la investigación científica siguiendo orientaciones teóricas y disciplinares puramente programáticas e institucionalizadas. Retomando la expresión de Carl Landé, bien valdría entonces explorar esas otras formas tácitas de concebir y de hacer la sociabilidad universitaria como adenda o complemento de aquellas otras que se muestran como dominantes en los discursos doxicos de los universitarios y también en la agenda de temas académicamente consagrados y tenidos como relevantes por las ciencias sociales.