BECAS
LASCANO MarÍa Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Eritema en el trayecto de una válvula de derivación ventrículo-peritoneal ¿Alergia o Pioventriculitis?
Autor/es:
VITAVER, ALAN; DEL RIO, PAULA; LASCANO, FERNANDA; SAPIA, ELIZABETH; RIVAS, FERNANDA; DASTUGUE, MONICA
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional de Infectología Pediátrica y Vacunas; 2019
Resumen:
Título: ERITEMA EN EL TRAYECTO DE UNA VALVULA DE DERIVACIÓN PERITONEAL. ¿CELULITIS, ALERGIA O PIOVENTRICULITIS?Objetivo: Describir forma de presentación, evolución y tratamiento de una paciente con pioventriculitis por Staphylococcus Aureus Meticilino Sensible (SAMS). Descripción: Paciente con antecedente de internación desde el nacimiento hasta los 2 meses de vida, con diagnóstico de desnutrición severa e hidrocefalia congénita, de probable causa genética (se descartó infección perinatal). A los 6 meses de edad es internada para colocación de válvula de derivación ventrículo-peritoneal (VDVP) de líquido cefalorraquídeo (LCR) por signo-sintomatología de hipertensión endocraneana (HTE) aguda y progresión de hidrocefalia. Presenta desde el ingreso exámenes citoquímicos de LCR con celularidad normal, proteinorraquia elevada y glucorraquia disminuida. Se constata antes de colocar VDVP cultivo de LCR negativo. Evoluciona favorablemente en el post quirúrgico inmediato, resolviendo la HTE. A los 15 días de la cirugía presenta irritabilidad y rechazo a la alimentación, afebril, sin signos de HTE. Al examen físico se observa eritema cutáneo, aumento de temperatura local y lesiones ampollares en cara anterior de abdomen, tórax, cuello y región occipital, zonas coincidentes con trayecto subcutáneo de VDVP. Se realiza hemograma (evidencia leucocitosis con predominio de neutrófilos segmentados), reactantes de fase aguda en sangre (elevados), hemocultivos (negativos), citoquímico de LCR (sin cambios respecto a previos), y cultivo de LCR: positivo para SAMS. Con diagnóstico de pioventriculitis por SAMS se indica vancomicina 80 mg/kg/día y se extrae VDVP. Se coloca en mismo acto quirúrgico sistema de derivación ventricular externo. La paciente evoluciona favorablemente.Comentario: Las infecciones son una de las principales complicaciones de la VDVP. Pueden presentarse con fiebre y signos de HTE, meningitis, o más raramente como ?tunelitis? (término utilizado en la práctica que hace referencia a la infección del trayecto subcutáneo de la válvula). A su vez, el eritema en el trayecto de la VDVP puede ser de causa infecciosa o alérgica. En los casos de infección el citoquímico del LCR suele ser patológico, pero cuando es normal no la excluye (el Gold Standard diagnóstico es el cultivo). Dado que las infecciones de VDVP son causadas por gérmenes que producen biofilms, se sugiere retirar el dispositivo si se confirma infección. Además, deben indicarse antibióticos que atraviesen la barrera hemato-encefálica en forma precoz. Sin tratamiento adecuado, la morbi-mortalidad es alta.