PERSONAL DE APOYO
PAIVA Jimena MarÍa Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Pasado y presente intercultural de los sistemas de salud.
Autor/es:
CORTEGOSO VALERIA; DURÁN VICTOR; REINALDS ENRIQUE; PIAZZE LAURA; MOLINA ALBERTO; LLANO CARINA; GASCO ALEJANDRA; ZARATE SOL; LUCERO GUSTAVO; PAIVA JIMENA; ZONANA INÉS; CUERVO JOSE
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; JORNADAS DE LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, INTERNACIONALES Y POSGRADO UNCUYO; 2018
Institución organizadora:
Secretaria de investigación, Internacionales y Posgrado.UNCUYO
Resumen:
El objetivo del proyecto presentado fue comprender la importancia de la variabilidad y el dinamismo de la naturaleza en la formación de la identidad en el sistema de salud de los puesteros, centrándose en la relación humano-salud-ambiente que va delineando la historia del paisaje cultural. En el presente póster se exponen algunas de las diversas representaciones sociales propias de las personas que habitan el sur de la provincia de Mendoza, principal área de trabajo. Las mismas fueron abordadas desde los marcos teóricos de la etnoecología y la biología de la conservación. Estas representaciones sociales están directamente vinculadas con los sistemas de valores propios de la comunidad , es decir, que el propio grupo concibe y representa la naturaleza. Los resultados del análisis sociohistórico y cultural existiría una complementariedad entre la medicina tradicional y la establecida por la medicina oficial. Este mantenimiento en la memoria de los puesteros puede ser considerado parte del repertorio patrimonial y cultural de la comunidad, tanto material como inmaterial. Se considera que la conservación de los recursos naturales está estrechamente ligada con la permanencia y desarrollo de los recursos culturales, puesto que la naturaleza es materia y cuna donde el ser humano produce, transmite y reproduce cultura.