INVESTIGADORES
POWELL Priscila Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Invasiones biológicas como un problema socio- ecológico en el Antropoceno
Autor/es:
PIZARRO, J.C.; POWELL, P.A.; PAUCHARD, A.; TOMASEVIC, J; RAFFO, E. ; FASOLA, L.; KASULIN, I.
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión Argentina de Ecología; 2021
Institución organizadora:
IER
Resumen:
Las invasiones biológicas se suman a diversos promotores sociales y ambientales de cambio global del Antropoceno. Su estudio involucra multi e interdisciplinariamente diversas problemáticas relacionadas con la conservación de la biodiversidad, la provisión de servicios ecosistémicos y la calidad de vida de las personas. Por ello, la temática está posicionada en la agenda pública global y se han profundizado los debates científicos sobre dimensiones humanas relacionadas con las invasiones biológicas. Sin embargo, es aun necesario trabajar a nivel regional y nacional para formular políticas públicas, acuerdos de cooperación y programas de control de especies problemáticas, que permitan integrar las perspectivas de diversos actores sociales, especialmente entre países vecinos como Chile y Argentina. Así aproximaciones socio-ecológicas para el manejo adaptivo y la gobernanza ambiental permitirán abordar las invasiones biológicas como un fenómeno mucho más amplio y complejo, e integrado a otros promotores de cambio global, tales como la urbanización acelerada, el ecoturismo, y la operación de gran envergadura de los agronegocios y la industria forestal. El simposio binacional ?Invasiones biológicas como un problema socio-ecológico en el Antropoceno? explorará cuáles son los desafíos actuales que enfrenta el trabajo conjunto entre científicos, comunidades locales y tomadores de decisiones para manejar las invasiones biológicas en Chile y Argentina. Metodológicamente, la sesión tendrá una estructura mixta de Mesa Redonda con presentaciones cortas para la discusión y síntesis de lineamientos acordados entre la academia, la ong y el sector público para dirigir un trabajo binacional, intersectorial y transdiciplinario sobre invasiones biológicas, a través de un trabajo de síntesis validado por los participantes.