PERSONAL DE APOYO
PEREZ Miriam Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
?Medida de la actividad antifouling de ésteres derivados del furfural y análogos de azufre con diferentes fenoles obtenidos a partir de derivados de biomasa?
Autor/es:
ANGÉLICA ESCOBAR CAICEDO; MÍRIAM PÉREZ; ÁNGEL SATHICQ,; MÓNICA GARCÍA; ANALÍA PAOLA; GUSTAVO ROMANELLI; GUILLERMO BLUSTEIN
Reunión:
Jornada; Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos ?Dr. Roberto Romagnoli?; 2021
Resumen:
Cuando se buscan alternativas de menor impacto ambiental a las formulaciones actualmente empleadas de pinturas que contienen cobre para prevenir o controlar el asentamiento de micro y macroorganismos sobre estructuras emplazadas en distintos ambientes acuáticos, se dirige el foco de atención hacia productos naturales tanto de organismos marinos como de plantas terrestres, los cuales son fuentes ricas de compuestos bioactivos. Es así como estudios reportados previamente encontraron que muchos metabolitos secundarios generados por esponjas y otros organismos marinos, que presentan actividad antifouling, tienen en su estructura un resto de γ-hidroxibutenólida de anillos de furanos, lo que sugiere que su actividad está relacionada con este grupo [2]. De igual forma, fenoles como el timol son bien conocidos por tu actividad antimicrobiana, antimicótica y repelente, entre otras, lo que permite suponer que sea viable estudiar la actividad antifouling de compuestos que contengan este tipo de moléculas. Esto abrió una nueva línea de búsqueda de alternativas amigables con el medio ambiente y factibles de sintetizar en el laboratorio, como los derivados del furfural y análogos de azufre con diferentes fenoles.