IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Protesta indígena y movimiento social en Colombia: apropiación política de La María – Piendamó
Autor/es:
DÍAZ BOADA LINA CONSTANZA Y MUESES DELGADO CAROLOS ARIEL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; II Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: Movimientos sociales, procesos políticos y conflicto social: escenarios en disputa; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba - CONICET
Resumen:
El conflicto social y armado no solo ha transformado a la sociedad colombiana. Al igual que ella, los territorios se transforman en su percepción, dejando de ser meros receptáculos de acciones sociales y convirtiéndose en espacios y lugares contingentes de significación e importancia geopolítica. Es el caso de La María –Piendamó (departamento del Cauca) considerada inicialmente como un resguardo baluarte de la reivindicación territorial indígena del pueblo Misak se ha convertido en un espacio de negociación y concertación nacional de los movimientos sociales como fue la Minga de Resistencia Social y Comunitaria en el 2008. El objetivo de esta ponencia es dar cuenta de este proceso, poniendo en diálogo algunas perspectivas interdisciplinares sobre protesta y movimiento social. Partiendo de la idea que la política se espacializa, produciendo espacios sociales y, en nuestro caso, espacios de resistencia e interlocución, pretendemos desandar la idea de territorio y pensarla en un contexto de confrontación e intensificación del conflicto social y armado en Colombia.