INVESTIGADORES
JAJAMOVICH Guillermo Paz
congresos y reuniones científicas
Título:
“Nuevas intervenciones urbanas: el caso de los stencils en la ciudad de Buenos Aires.”
Autor/es:
AYARZA, SOL; JAJAMOVICH, GUILLERMO
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Jornada; III JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GINO GERMANI - FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES; 2005
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Resumen:
En los últimos años, las paredes de Buenos Aires comenzaron a ser objeto de un nuevo tipo de intervención urbana: el stencil . Según los diccionarios, se trata de un procedimiento a través del cual una imagen calcada y perforada en una plantilla de papel grueso es reproducida en otra superficie – en este caso, una pared – haciendo pasar tinta en aerosol por medio de las perforaciones.Un recorrido por la Ciudad de Buenos Aires permite ver que estos stencils coexisten con otros modos de intervención, arte callejero o guerrilla art, tales como el graffiti, los tags, los stickers o los afiches. En esta ponencia nos concentraremos en el análisis de los stencils en tanto nueva forma de intervención de sectores juveniles sobre el espacio urbano. Para ello, ubicaremos estas prácticas dentro de un clima cultural mundializado, caracterizado por la circulación masiva de referencias globales. En esa dirección, buscaremos analizar a quienes producen los stencils, avanzando en la caracterización de los diferentes grupos y en sus relaciones con el campo del diseño y el de la publicidad. Asimismo, nos interesará saber cuáles son las instancias a través de las cuales circulan estas obras. A su vez, analizaremos el uso de símbolos culturales mundiales en los stencils y su vinculación con los distintos modos de recepción de los mismos, para lo cual nos basamos en datos propios elaborados a partir de fuentes secundarias, entrevistas y observaciones realizadas a lo largo del presente año.