BECAS
ESCALIER VÍctor IvÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Tratamiento abiótico de polietileno de baja densidad
Autor/es:
ALONSO, MARIA SILVIA; MADREGAL, SERGIO O.; ESCALIER, V. IVÁN; VITURRO, CARMEN INES; GARZÓN, LUCIANA M.
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; 2018
Resumen:
Este trabajo fue realizado con el fin de determinar el grado de degradación producida sobre objetos de polietileno de baja densidad usualmente encontrados en los residuos sólidos urbanos. Para los ensayos se utilizaron envoltorios de productos de higiene personal, sometiendo muestras de los mismos a la acción separada (durante 500 horas) y también simultánea (por 500 h y 1000 h), de luz ultravioleta (UVA) y calor (50ºC). El efecto ocasionado por los agentes físicos aplicados fue determinado a través de evaluaciones gravimétricas y de las propiedades mecánicas de las muestras. Los mayores cambios se encontraron para el tratamiento simultáneo UV-A más calor, seguido por el realizado con UV-A solamente, en tanto el calor solo no provocó modificaciones apreciables. Entre las propiedades mecánicas, las variables más sensibles resultaron ser: la deformación a rotura, que disminuyó de 670 % para el material sin tratar hasta 500 % para el tratado con UV y calor simultáneos, y la tenacidad, determinada como el área bajo la curva tensión-deformación, que, como máximo, se redujo a dos tercios del valor de referencia. Se registraron, excepto para la exposición a calor solo, leves aumentos en el peso de las muestras. A partir de los resultados de este estudio, se puede concluir que es posible lograr, por tratamiento abiótico, en particular aplicando simultáneamente radiación ultravioleta y calor, una degradación en películas de polietileno de baja densidad. Las modificaciones ocurridas, con respecto al material sin tratar, podrían favorecer el efecto de un posterior tratamiento biótico.