INPA   24560
UNIDAD EJECUTORA DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION ANIMAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de fitasas para producción animal con especial enfoque en nutrición de peces.
Autor/es:
AZCUY, ROSENDO LUCAS; CASARETTO, MATÍAS EZEQUIEL; MORALES, GABRIEL ALEJANDRO
Reunión:
Congreso; 43º Congreso Argentino de Producción Animal; 2020
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Producción Animal
Resumen:
Alrededor de 60 a 80% del fósforo (P) de semillas decereales y leguminosas no es biodisponible para muchos monogástricos por encontrarse bajo la forma de fitato. El fitato es un antinutriente que repercute negativamente en la performance animal al interactuar con proteínas y minerales de la dieta (Kumar et al., 2019). Por ello, en dietas con elevado contenido de ingredientes de origen vegetal, los nutricionistas recurren a las fitasas, enzimas capaces de liberar el P acomplejado. Dependiendo del organismo donante, las fitasas pueden tener diferente grado de termoestabilidad, por lo que elevadas temperaturas de extrusión durante la elaboración del alimento pueden afectar la actividad residual de la enzima.Como parte de una caracterización mayor, el objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad enzimática de fitasas comerciales bajo diferentes temperaturas metabólicas (dado que los peces son ectotermos) y la actividad residual luego de ser sometidas a temperaturas de extrusión.