BECAS
TORRES RESSA NicolÁs RaÚl
congresos y reuniones científicas
Título:
La materia en Giordano Bruno y en Plotino: afinidades conceptuales y diferencias
Autor/es:
TORRES RESSA, NICOLÁS RAÚL
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Filosofía para Profesores, Graduados y Alumnos; 2017
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía (FaHCE-UNLP)
Resumen:
En el tercer y en el cuarto diálogo del De la causa, principio e uno Bruno realiza una severa crítica a la concepción aristotélico-escolástica de la materia. La principal objeción que plantea Bruno apunta hacia el carácter de privación que la tradición peripatética medieval ha adjudicado a la materia. Según el pensador Nolano la materia, lejos de ser la carencia absoluta es un principio en el cual se encuentran en estado ?latente? todas las formas. No puede serle atribuida únicamente a los seres sensibles dado que los entes inteligibles también se encuentran constituidos de materia. Para sustentar su postura metafísica Bruno apela a Plotino, más específicamente al tratado II 4 [12] titulado Sobre la materia. Sin embargo entre las ontologías plotiniana y bruniana podemos hallar una muy marcada diferencia: mientras para Plotino la materia de lo inteligible es ontológicamente superior a la de lo inteligible, en Bruno ambas materias son subsumidas bajo una única materia universal que es precisamente la que es elevada al rango de principio.