BECAS
TRAVELA Maria Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Sostengan que nacemos: la revolución como figura heterogénea en El che amor de Alberto Szpunberg
Autor/es:
TRAVELA M. LUJÁN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Jornadas Internacionales Arte, literatura, poder y revolución en América Latina; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Szpunberg inicia su carrera como poeta en el año 1962, mientras su militancia toma nuevas direcciones. Expulsado del Partido Comunista, abraza el guevarismo y la experiencia cubana, que se entretejen irreductiblemente con su escritura poética, direccionándola en más de un aspecto (Gilman, 2003). En 1965 aparece, entonces, El che amor, su tercer libro y el último anterior a las dictaduras posteriores. Si bien en él predomina una imagen épica de la lucha armada, una lectura atenta podrá rastrear zonas dubitativas y pasajes abiertamente críticos de la guerrilla, lo que da lugar a una poética heterotópica (Foucault, 1984). En este trabajo, nos proponemos identificar los sentidos disímiles que se postulan en torno a la revolución y el reverso formal de estas variaciones: los cambios en la sintaxis, la cadencia, las tonalidades. En estos procedimientos, buscaremos la gestación de poesía subsiguiente de Szpunberg y las miradas sobre el proyecto revolucionario que en ella circularán.