BECAS
TORRES RESSA NicolÁs RaÚl
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre la virtud y la dialéctica: el ascenso del alma en Plotino
Autor/es:
TORRES RESSA, NICOLÁS RAÚL
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Exposicin; II Coloquio de pensamiento antiguo y medieval. Algunas cuestiones sobre el alma en la filosofía clásica; 2020
Institución organizadora:
CIeFi, IdIHCS, FaHCE
Resumen:
,A la hora de hablar del ?ascenso? del alma humana según Plotino, las palabras clave son ?virtud? (areté) y ?dialéctica?. Prima facie, quizás no se vea muy claramente la relación entre ambos términos: el primero corresponde a la ética; el segundo, a la gnoseología. Sin embargo, los dos no sólo son igualmente necesarios, sino que además se co-implican: sólo quien vive virtuosamente se halla en condiciones de hacer uso, de la manera correcta, de su razón discursiva (es decir, de hacer dialéctica). A su vez, el ejercicio de la dialéctica consolida las virtudes; de este modo, dicha disciplina constituye el punto culminante de la tan necesaria purificación del alma, requisito indispensable para emprender el ?regreso?. Para el Licopolitano, la vida filosófica consta tanto de una dimensión práctica, como de una teórica, que son inescindibles. El cultivo de las virtudes inferiores y el tránsito hacia la adquisición de las superiores, abordado en la Enéada I 2 [19], tiene su contraparte gnoseológica, que consiste en el perfeccionamiento del uso discursivo y mediato de la razón (diánoia) para dar lugar a la adquisición inmediata de conocimiento (nóesis). Al final de I 3 [20], tratado dedicado enteramente a la disciplina dialéctica, no pueden darse la facultad de la nóesis sin las virtudes superiores, ni viceversa.