INVESTIGADORES
NATTERO Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Un modelo geométrico para el mecanismo de polinización de Dolichandra cynanchoides (Bignoniaceae)
Autor/es:
MIRAS, CAROLINA; NATTERO, JULIETA; COCUCCI, ANDREA
Lugar:
San Luis
Reunión:
Jornada; XXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Las flores de esta especie presentan una curvatura marcada aunque los picaflores que la polinizadores presentan picos prácticamente rectos. Ello puede explicarse como un mecanismo de palanca que obliga el contacto de los picaflores con las partes dorsales fértiles de la flor. La curvatura de la flor actuaría como una guía mecánica desviando verticalmente el pico sobre un punto de apoyo móvil en la línea inferior del tubo. Ello determinaría que las porciones proximales del pico y la cabeza del picaflor y la cabeza del picaflor se balanceen hacia arriba a medida que el pico desciende por la curvatura del tubo. La longitud del pico determina la profundidad a la que puede ser introducido y a la vez el ángulo de “cabeceo”. Existe una longitud máxima en la cual dicho cabeceo es limitado por el choque de la frente del ave con las piezas fértiles. La longitud operativa de un picaflor, que permite llegar a ese ángulo máximo de cabeceo, es la longitud óptima. Dichos ángulos se pueden calcular geométricamente conociendo las funciones de curvatura de las líneas dorsales y ventrales del tubo, que se ajustan a sectores de sendas elipses. El modelo permite predecir dicha longitud óptima, que resulta ser de 49,29 mm para una flor promedio. Este valor es muy próximo a la longitud operativa (47,3±1,01mm) de Heliomaster furcifer, el visitante más frecuente.