BECAS
ARROYO Álvaro
congresos y reuniones científicas
Título:
La ideología en la estética materialista de Theodor W. Adorno
Autor/es:
ÁLVARO ARROYO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Coloquio Internacional ?Teoría crítica y marxismo occidental?; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En la filosofía del arte de Theodor W. Adorno se encuentra un esfuerzo por situar los procesos de producción artística en el terreno de las relaciones productivas inherentes al sistema económico establecido, es decir, por desarrollar una teoría estética en la que el arte no quede escindido de sus condiciones materiales de existencia. En este sentido se vuelve crucial la concepción del material estético como trabajo humano objetivado e históricamente situado, en la medida en que permite articular el análisis inmanente de la obra de arte con la crítica política de sus procesos productivos. Adorno encuentra problemática la imposibilidad de reconocer el trabajo propio como parte del trabajo humano global y el material estético como producto de este trabajo, en la medida en que esto implica la alienación del sujeto con respecto a su propia fuerza de trabajo y a las relaciones productivas de las que participa. En el orden de las prácticas artísticas, esto significa la imposibilidad por parte del autor de reconocer al material estético, primero, y a la obra de arte, luego, como sedimentaciones del espíritu en la historia. La obra de arte negativa es la que escapa a esta alienación exhibiendo en sí la huella de sus condiciones de producción y del trabajo ejercido sobre ella. En esta ponencia se estudia el origen marxista de estos conceptos y sus alcances dentro de la estética adorniana.