BECAS
TORRES RESSA NicolÁs RaÚl
congresos y reuniones científicas
Título:
Los vínculos del Alma: magia y astrología en Plotino y Giordano Bruno
Autor/es:
TORRES RESSA, NICOLÁS RAÚL
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Exposicin; Coloquio de pensamiento antiguo y medieval. Algunas cuestiones sobre el alma en la filosofía clásica; 2019
Institución organizadora:
CIeFi, IdIHCS, FaHCE
Resumen:
El Licopolitano reflexiona sobre la magia en la Enéada IV 4 [28], casi sobre el final del tratado, tras haber examinado las características del alma del universo y las de las almas de los astros. Las nociones de ?magia? y ?universo? se hallan profundamente entrelazadas: en el capítulo 40 del tratado ya mencionado, el pensador neoplatónico define la magia (mageía) como un arte que obra a partir de la amistad y la discordia (philía kaí neíkos) que existen en el universo; por su parte, el universo ya había sido descripto en el capítulo 32 como un ?animal unitario? (zóon synteloúnton) que abarca a todos los animales que están dentro de él, lo cual explica los influjos que ocasionalmente ejercer los astros sobre las vicisitudes humanas.El Nolano, por su parte, retoma la misma tradición y la sintetiza con su noción de ?vínculo?, la cual presupone una metafísica donde hay: 1) una unidad fundante de todo lo real, de la cual ?salen? todas las cosas; y a la cual ?vuelven? para más adelante ?salir? nuevamente; y 2) un espíritu (o alma) del mundo, ubicuo, presente en todas las cosas, que da vida a todo el universo. En el infinito universo bruniano, todo está vivo, todo está deviniendo, y todo está de alguna forma relacionado con todo. Esas relaciones son, justamente, los vínculos. No obstante sus similitudes, entre un autor y otro subyace un abismo ontológico: dada la ausencia de jerarquías ontológicas, el mago concebido a la manera bruniana es capaz de influir en el universo (y, por ende, en Dios); mientras que el mago plotiniano (cuya posible actividad mágica se limita tan sólo a la parte más baja del alma humana y a la del alma del mundo) se encuentra indefectiblemente sujeto al kósmos.