BECAS
BUSILACCHIO Valentina
congresos y reuniones científicas
Título:
SILICE OBTENIDA A PARTIR DE CÁSCARAS DE ARROZ COMO SOPORTE EN LA HIDROGENACIÓN DE CO2: EFECTO DE LA INTERACCIÓN Ni-Ru
Autor/es:
BUSILACCHIO, VALENTINA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; XXII Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Las emisiones de CO2 contribuyen alrededor del 78% del total de los gases de efecto invernadero. En este sentido la hidrogenación selectiva de CO2 posibilita la síntesis de un vector energético como lo es el CH4, siendo una opción prometedora cuando el hidrógeno es suministrado por medio de procesos limpios (M. Aziz y col., 2015).En este trabajo se propone la síntesis de catalizadores metálicos soportados sobre SiO2 para la reacción de hidrogenación de CO2. La sílice se obtuvo a partir de cáscaras de arroz. Teniendo en cuenta que en la provincia de Santa Fe se produjeron 199.350 toneladas de arroz durante la campaña 2017/2018 (Subsecretaría de Agricultura de la Nación, 2018), la utilización de la sílice como soporte catalítico confiere valor agregado a este residuo agroindustrial.Los catalizadores de níquel soportados son utilizados en varias reacciones catalíticas, sin embargo, sigue siendo un desafío desarrollar catalizadores basados en Ni resistentes a la deposición de carbón. Una alternativa viable es la incorporación de un metal noble para obtener mayor estabilidad.Se sintetizaron catalizadores de Ni y Ni-Ru por impregnación húmeda. Además, se estudió como variante la adición de polietilenglicol (PEG) en la síntesis con el objetivo de modificar el tamaño de partícula y las interacciones Ni-Ru para evaluar su influencia en la actividad y selectividad de los sólidos para la reacción de hidrogenación selectiva de CO2.